Hora de publicación: 2024-08-21 Origen: Sitio
Los muros de hormigón son materiales estructurales de uso común en el campo de la construcción. Tienen cierta estabilidad de calidad, rendimiento de carga y durabilidad. Sin embargo, en términos de ahorro de energía y preservación del calor, los muros de hormigón tradicionales tienen desventajas obvias. Por lo tanto, generalmente se necesitan algunos materiales aislantes para mejorar el rendimiento de aislamiento térmico de los muros de hormigón.
Este artículo presentará los factores que afectan el rendimiento del aislamiento térmico de los muros de hormigón, los materiales que se pueden utilizar para mejorar el aislamiento térmico de los muros de hormigón del sótano y las técnicas para la construcción de muros de hormigón. Este conocimiento te ayudará a decorar más tu casa.
Dado que el hormigón es un material de alta densidad con un rendimiento de aislamiento térmico deficiente, conducirá las bajas temperaturas del exterior al interior en las estaciones frías, lo que provocará que el sótano se vuelva frío y húmedo. En las estaciones cálidas, el sótano también es propenso a la condensación debido a las diferencias de temperatura, provocando problemas de humedad y moho. Por tanto, es necesario aislar las paredes de hormigón del sótano.
Al aislar las paredes del sótano, no sólo se puede mantener estable la temperatura del sótano y mejorar el confort de vida, sino que también se puede prevenir eficazmente la penetración de humedad, prolongar la vida útil de los materiales de construcción y garantizar un ambiente saludable en el sótano.
1. Conductividad térmica del material
El hormigón en sí tiene una alta conductividad térmica y la energía térmica se puede transferir fácilmente desde la pared exterior a la pared interior, afectando así el rendimiento de aislamiento térmico de la pared.
2. Estructura y espesor de la pared.
Cuanto mayor sea la estructura y el espesor de un muro de hormigón, mejores serán generalmente sus prestaciones de aislamiento térmico. Esto se debe a que las paredes más gruesas pueden proporcionar más aislamiento y reducir la conducción de calor.
3. Factores ambientales externos
El rendimiento de aislamiento térmico de los muros de hormigón también se ve afectado por factores ambientales externos, como la temperatura exterior, las condiciones climáticas, la radiación solar, etc.
Para mejorar el rendimiento del aislamiento térmico de los muros de hormigón y crear un espacio de sótano más cómodo, puede tomar las siguientes 4 medidas para mejorar el aislamiento térmico de los muros de su sótano.
1. Utilice materiales aislantes
Agregar materiales aislantes como tableros de poliestireno extruido, espuma de poliuretano rociada, tableros aislantes de fibra de vidrio, lana de roca (lana mineral), tableros de espuma de poliestireno y tableros aislantes compuestos a las paredes de concreto puede reducir efectivamente la conductividad térmica de la pared y mejorar el rendimiento del aislamiento.
2. Fortalecer el sellado de la capa aislante de la pared.
La capa aislante de la pared debe tener un buen sellado para evitar el intercambio de aire frío y caliente y reducir la pérdida de energía.
Los métodos para mejorar el sellado de la capa de aislamiento de la pared incluyen aumentar el espesor de la pared, seleccionar materiales de pared con baja conductividad térmica y tomar medidas de aislamiento térmico.
3. Elija la estructura y el grosor de la pared adecuados
El uso de la estructura y el espesor correctos del muro de hormigón también puede mejorar hasta cierto punto su rendimiento de aislamiento térmico.
Durante el diseño y construcción de la pared del sótano, puede elegir la estructura y el espesor de la pared adecuados según la situación específica para lograr el efecto de aislamiento térmico ideal.
El espesor del muro de hormigón del sótano depende de muchos factores, incluidos los requisitos estructurales del edificio, los requisitos de impermeabilización, si se trata de un sótano de defensa civil, etc. Los requisitos de espesor varían según las diferentes especificaciones y estándares. El espesor de la pared de hormigón del sótano comúnmente utilizado es de entre 140 mm y 600 mm.
4. Considere los factores ambientales externos
Según las diferentes ubicaciones geográficas y condiciones climáticas, se deben tomar las medidas correspondientes, como aumentar el espesor de los materiales aislantes, agregar capas impermeables, etc., para mejorar el rendimiento de aislamiento térmico de la pared.
Al elegir el aislamiento para las paredes de concreto del sótano, es importante considerar la resistencia a la humedad y al moho, la durabilidad y el rendimiento térmico. A continuación se muestran seis materiales aislantes comunes para paredes de sótanos, cada uno con diferentes beneficios y adecuados para diferentes necesidades y circunstancias.
1. Tablero de poliestireno extruido (XPS)
El tablero de poliestireno extruido (tablero XPS) es un tablero de espuma plástica rígida hecho de resina de poliestireno como materia prima, agregando otras materias primas y polímeros, calentando y mezclando, inyectando catalizadores y extruyendo y prensando.
El tablero tiene muchas estructuras de burbujas cerradas en su interior, con alta resistencia a la compresión, buen rendimiento a prueba de agua, resistencia a la corrosión química y una fuerte capacidad antienvejecimiento.
Características
El tablero XPS tiene una excelente resistencia a la compresión, baja absorción de agua y buen rendimiento de aislamiento térmico. Puede bloquear eficazmente la penetración del vapor de agua, evitar que se forme moho en la pared y mantener estable la temperatura del sótano.
Aplicaciones
Comúnmente utilizado como aislamiento externo e interno en paredes de sótanos, puede instalarse directamente sobre paredes de concreto y posteriormente cubrirse con una barrera de vapor y placas de yeso.
2. Espuma de poliuretano en aerosol (SPF)
La espuma de poliuretano en aerosol es un polímero activado por calor que se mezcla in situ con dos componentes mediante un equipo especial. Es una espuma aislante térmica.
Esta espuma utiliza isocianato y poliéter como principales materias primas. Es un polímero de alto peso molecular que se espuma in situ mediante pulverización a alta presión bajo la acción de diversos aditivos, como agentes espumantes, catalizadores y retardantes de llama.
La espuma de poliuretano tiene dos tipos: espuma blanda y espuma dura. La espuma dura tiene funciones de aislamiento térmico e impermeabilidad. Su conductividad térmica es baja, sólo 0,022~0,033W/(m·Κ), que es la conductividad térmica más baja entre todos los materiales de aislamiento térmico.
Características
La espuma de poliuretano en aerosol es un material de aislamiento térmico muy eficaz que forma una capa aislante sin costuras en superficies complejas, proporcionando un excelente aislamiento contra la humedad y el sonido.
Su estructura de celda cerrada ayuda a prevenir la penetración del vapor de agua y proporciona un excelente valor R (índice de rendimiento térmico).
Aplicaciones
La espuma de poliuretano en aerosol (SPF) es ideal para las paredes del sótano, especialmente aquellas con formas complejas o áreas difíciles de cubrir. Después de rociar, la superficie se puede recubrir directamente con materiales como paneles de yeso.
3. Panel aislante de fibra de vidrio
El tablero aislante de fibra de vidrio es un tablero fabricado con fibra de vidrio como material de refuerzo mediante un proceso especial.
Los paneles aislantes de fibra de vidrio también se pueden personalizar según escenarios de aplicación específicos. Por ejemplo, se pueden agregar materiales antiestáticos para fabricar un tablero de fibra de vidrio antiestático, que se utiliza en entornos que necesitan evitar la acumulación de electricidad estática. Este tablero no solo mantiene el excelente rendimiento del tablero de fibra de vidrio sino que también tiene la función de prevenir la acumulación y descarga de electricidad estática.
Características
La fibra de vidrio es un material aislante tradicional y económico con buen efecto de aislamiento térmico y resistencia al fuego, pero debe instalarse con una barrera contra la humedad para evitar la intrusión de humedad y es adecuada para mantener la pared seca cuando se usa en sótanos.
Aplicaciones
Los paneles aislantes de fibra de vidrio generalmente se instalan entre paredes con marcos de madera y deben usarse junto con materiales como membranas a prueba de humedad y paneles de yeso para evitar problemas de moho inducidos por la humedad.
4. Lana de roca (lana mineral)
La lana de roca (lana mineral) es un producto de fibra inorgánica elaborado a partir de roca natural o escoria como materia prima principal, que se funde a altas temperaturas y se fabrica mediante procesos centrífugos o de soplado.
Las materias primas para la producción de lana de roca incluyen rocas naturales como el basalto y la diabasa, o residuos de residuos industriales como escorias metalúrgicas y cenizas volantes.
Estas materias primas se funden a altas temperaturas y luego la masa fundida se expulsa en forma de fibras bajo la acción de una centrífuga giratoria de alta velocidad o un equipo de soplado. Estas fibras se solidifican para formar productos de lana de roca.
Los componentes químicos de la lana de roca incluyen principalmente dióxido de silicio, óxido de aluminio, óxido de calcio, óxido de magnesio, etc. Estos componentes le dan a la lana de roca una buena estabilidad química y resistencia a altas temperaturas.
Además, para mejorar la formabilidad y el rendimiento de la lana de roca, se suele añadir una pequeña cantidad de aglutinantes como la resina fenólica.
La diferencia entre lana de roca y lana mineral se refleja principalmente en el coeficiente de acidez, que se refiere a la relación entre la suma del contenido de óxido ácido y la suma del contenido de óxido alcalino en el producto.
Generalmente, los productos con un coeficiente de acidez superior a 1,6 se denominan lana de roca, mientras que la lana mineral suele referirse a productos elaborados con escorias como principal materia prima.
Debido a que la lana de roca tiene un coeficiente de acidez mayor, su estabilidad química y resistencia a las altas temperaturas suelen ser mejores que las de la lana mineral.
Características
La lana de roca tiene excelentes propiedades ignífugas, aislantes del calor y de absorción acústica. También tiene ciertas propiedades a prueba de humedad y puede mantener un rendimiento estable en ambientes húmedos. Es adecuado para sótanos que requieren protección adicional contra incendios.
Aplicaciones
La lana de roca (lana mineral) es adecuada para su instalación en el marco interno de las paredes del sótano y también debe usarse con una membrana a prueba de humedad para garantizar un aislamiento a largo plazo.
5. Tablero de espuma de poliestireno (EPS)
El tablero de espuma de poliestireno es un polímero liviano, hecho principalmente de resina de poliestireno al que se le agrega un agente espumante y se calienta a altas temperaturas.
Características
El tablero de espuma EPS es otro material aislante asequible con buen rendimiento de aislamiento térmico y resistencia a la humedad, pero su resistencia a la compresión y durabilidad no son tan buenas como las del tablero XPS.
Aplicaciones
Los tableros de espuma de poliestireno se pueden usar para el aislamiento interior y exterior de las paredes del sótano y requieren que se agregue una barrera de vapor durante la instalación para mejorar el rendimiento.
6. Panel aislante compuesto
Un panel aislante compuesto es un panel aislante hecho de múltiples materiales, compuesto principalmente por dos partes: la capa base y la capa aislante.
La capa base suele utilizar materiales inorgánicos como cemento y yeso de alta resistencia para garantizar la resistencia básica del tablero; la capa aislante utiliza materiales aislantes de alta eficiencia como espuma de poliestireno, lana de roca, resina fenólica, etc. con baja conductividad térmica para garantizar un buen efecto aislante del tablero.
Características
El panel aislante compuesto está compuesto por una capa de material aislante de alta eficiencia (como XPS, EPS o lana mineral) compuesto con paneles de yeso u otros materiales de paneles decorativos, lo que proporciona aislamiento integrado y efectos decorativos y simplifica el proceso de construcción.
Aplicaciones
Los paneles aislantes compuestos son especialmente adecuados para su uso en paredes de sótanos, ya que proporcionan una solución decorativa y de aislamiento rápida y sencilla.
Al elegir materiales aislantes para las paredes del sótano, considere el nivel de humedad del sótano, las condiciones climáticas locales y el presupuesto del proyecto.
Si el sótano está muy húmedo, se prefieren materiales con buenas propiedades a prueba de humedad, como paneles XPS o espuma de poliuretano en aerosol. Para una solución económica, la fibra de vidrio combinada con una membrana resistente a la humedad también es una buena opción.
Durante la construcción de muros de hormigón, se deben tener en cuenta las siguientes tecnologías clave:
1. Tecnología de vertido de hormigón.
Al verter muros de hormigón, es necesario asegurar la calidad y uniformidad del hormigón para evitar problemas como grietas.
Al mismo tiempo, controle la temperatura y humedad de vertido adecuadas para mejorar la densidad y resistencia del muro de hormigón.
2. Control preciso del tamaño de la pared
El control del tamaño de la pared debe ser preciso para garantizar que el espesor de cada pared sea uniforme para lograr un mejor efecto de aislamiento.
3. Coordinación de procesos constructivos
La construcción de muros de hormigón debe coordinarse con otros procesos, como la construcción del piso y la construcción del techo, para garantizar la planitud y la coordinación de cada eslabón de la construcción para evitar afectar el rendimiento del aislamiento térmico.
4. Antifugas de pared
Durante el proceso de construcción, se debe prestar atención al tratamiento antifugas de la pared, como elegir un revestimiento impermeable adecuado o instalar una capa impermeable para evitar que el agua penetre y afecte el rendimiento de aislamiento térmico de la pared.
En resumen, el rendimiento del aislamiento térmico de los muros de hormigón está estrechamente relacionado con la tecnología de la construcción. El rendimiento del aislamiento térmico de los muros de hormigón del sótano se puede mejorar eficazmente seleccionando materiales de aislamiento térmico adecuados, fortaleciendo el sellado de los muros, diseñando racionalmente las estructuras y espesores de los muros y prestando atención a las tecnologías clave durante la construcción.
Hogar Productos Sobre nosotros OEM y ODM Servicio Apoyo Centro de Noticias Cooperación